The Basic Principles Of La Sacerdotisa en el Tarot

Dinero Es en typical una carta de éxito y logros, pero hay que analizar bien todo para que los objetivos se concreten de la manera deseada.

Es un buen augurio cuando se pregunta sobre como saldrán algunas cosas, también representa las oportunidades dejando en claro que más adelante te esperan cosas mejores, solo debes aguardar.

Ella está en un trono verde con bordes dorados, su capa es roja y el hábito azul. Se viste igual que la cortina, rojo shade activo y azul colour receptivo. El verde y oro representan la vida eterna.

Esta carta también puede indicar la necesidad de paciencia y de reflexionar antes de actuar en el trabajo. Puede ser un buen momento para tomar un paso atrás, evaluar la situación desde una perspectiva más amplia y considerar todas tus opciones antes de tomar una decisión.

La Sacerdotisa puede sugerir que necesitas tomar un tiempo para reflexionar sobre tu trayectoria profesional. Puede ser una invitación a considerar si estás en el camino correcto o si necesitas hacer ajustes para alinear mejor tu carrera con tus verdaderos intereses o valores.

Este arcano mayor también puede indicar la presencia de secretos o situaciones ocultas en tu vida. Como tal, te invita a profundizar en tu subconsciente y descubrir las verdades que yacen en su interior.

Esta carta también puede sugerir que hay aspectos ocultos o no revelados en tu situación financiera que requieren tu atención. En un sentido más amplio, representa la sabiduría para entender y manejar tus recursos de manera efectiva, equilibrando lo materials y lo espiritual.

Aunque su origen y evolución son complejos, la figura de la Sacerdotisa ha llegado a ser un emblema de los misterios profundos y las verdades ocultas que todos llevamos dentro de nosotros.

Actitudes insensatas producen un clima de La Sacerdotisa en el Tarot resentimiento en nuestras relaciones amistosas y familiares. Sanar las heridas es clave para avanzar. Cierre de una etapa en referencia a lo profesional, que debe tomarse como una oportunidad de evolución. El mensaje firme nos dice que conectemos con la mente subconsciente, ayudándonos de la meditación o algún estudio espiritual.

Hay que tener cuidado porque puede que no tengas la información completa de lo que sea que estés haciendo en el área financiera. Ojo con “la letra menuda”. Por otro lado, puede que aunque en el fondo sepas qué hacer, lo pongas en juicio una y otra vez. 

Es por ello que, a sus pies, se encuentran cristales y semillas; formas materiales que esconden dentro el misterio de la vida y la generación que esta carta representa. El camello que vemos es la representación de la letra hebrea Gimel, la cual está asociada a la carta y que representa ese movimiento, ese viaje que tiene que hacer la energía para poder transformarse de luz en forma; a diferencia de Beth, que significa “Casa” y que dentro de la carta del Magus simboliza lo estable y el balance de polaridades; con la Suma Sacerdotisa estamos ante el movimiento, pues es sinónimo de vida; por lo que justo se le suele llamar la madre cósmica y dentro del simbolismo que maneja el libro de Thoth ella es la sacerdotisa de la estrella plateada; una figura muy importante dentro de cualquier iniciación genuine ya que es la única que puede revelar el velo del abismo y que incluso se dice que es la figura que representa a la Orden A∴A∴ o como le dicen “Astrum Argentum”; que es la orden esotérica más espiritual que Aleister Crowley creó; por lo tanto los misterios más elevados y espirituales son los que ella encarna y que puede dar a aquellos adeptos preparados para recibir su inmensa luz sin deslumbrarse y así poder conocer los misterios del espíritu puro.

El trabajo es uno de los campos que más nos pueden preocupar, pero esta figura nos dice todo lo contrario. La Sacerdotisa nos habla de nuevas oportunidades, ya sea en el empleo que tenemos ahora o bien porque nos salgan nuestras posibilidades.

El coloration asociado a La Sacerdotisa es el shade azul. El coloration azul representa la intuición y la espiritualidad.

La cruz: Es una cruz con brazos iguales, que representan el equilibrio entre mujer y hombre, en igualdad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *